12 de diciembre de 2016 | Infoguadiato

El presidente del Parlamento de Andalucía visita Peñarroya Pueblonuevo

CONFERENCIA QUE OFRECIÓ EN LA CASA DE LA CULTURA , A ALUMNOS DE SEGUNDO DE BACHILLERATO DEL IES FLORENCIO PINTADO, ALTO GUADIATO Y DEL COLEGIO PRESENTACIÓN DE MARÍA

Juan Pablo Durán en Peñarroya
Juan Pablo Durán en Peñarroya
El presidente del Parlamento de Andalucía, Juan Pablo Durán, afirmó que el acuerdo es necesario para tener un marco de convivencia en España y que la Constitución española de 1978 ha permitido un desarrollo democrático en libertad que hace que su reforma, para mejorarla o para adecuarla, requiera consenso y no imposiciones.
"Cada uno legítimamente puede partir de una posición de origen pero si queremos cambiar la Constitución, estamos obligados a dialogar y entendernos. No se trata de vencer, sino de convencer, con razones para mejorar las cosas. Es necesario el debate". Así lo puso de de manifiesto en la Conferencia que ofreció en la Casa de la Cultura , a alumnos de segundo de Bachillerato del IES Florencio Pintado, Alto Guadiato y del Colegio Presentación de María.
En su conferencia y en el coloquio con los alumnos de diversos centros de Peñarroya-Pueblonuevo, Durán señaló que la Constitución, que fue fruto del acuerdo de muchos españolas y de distintas ideologías, necesita hoy también que seamos capaces de alcanzar los acuerdos necesarios para reformar un texto, que no es inamovible, pero que requiere el consenso de todos, porque supone tener un marco de convivencia para todos y de respeto con quien opina de forma diferente.
El presidente apuntó que en el debate de la reforma constitucional hay quien sostiene que no vale nada y que hace falta una nueva; otros dicen que no resuelve cuestiones territoriales tras los desafíos nacionalistas vascos y catalanes y algunos consideran que no representa a generaciones de españoles y, en este sentido, agregó que él aunque por edad no votó el texto constitucional, se siente heredero de quienes en ese momento tan difícil de la historia de España, fueron capaces de encontrar acuerdos donde sólo había disputas y dejaron las trincheras para buscar espacios comunes.
Todo el texto constitucional puede ser debatido y es susceptible de ser modificado, dijo Durán, que también subrayó que es una de las más avanzadas y que recoge que España es un Estado Social, Democrático y de Derecho, que se traduce en que las personas están por encima de todos los intereses, que el futuro se decide entre todos y que el marco legal permite vivir en libertad. Asimismo puso en valor la Educación, la Sanidad y los derechos sociales conquistados en estos 38 años y que reflejan lo conseguido con el esfuerzo de muchos.
En cuanto la realidad autonómica de la Constitución, el presidente del Parlamento recordó la reivindicación del pueblo andaluz para que se reconociera que esta tierra no quería ser más que nadie pero tampoco menos y todo el recorrido hasta que se aprobó el Estatuto de Autonomía. "Si entre todos fuimos capaces de redactar esta Constitución y aprobarla, entre todos debemos dar respuesta al debate actual del modelo territorial", afirmó el presidente, que aseveró que siempre defenderá la igualdad de derechos con independencia del lugar donde nazcan o residan.
"Si algo hemos sido capaces de conseguir es avanzar en igualdad, aunque es una conquista que necesita un esfuerzo diario", afirmó el Presidente Durán, que destacó que comenzó subrayando que el Estado Democrático en igualdad de derechos está consagrado en la Constitución española, mientras que antes de su aprobación, en 1978, las mujeres carecían de muchos derechos por falta de un marco constitucional.
Durán manifestó que es importante conocer el pasado y valorar el presente para poder mirar al futuro, y hacerlo entre todos para que nadie se quede en el camino y añadió que si la sociedad ha avanzado, se ha modernizado y ha mejorado notablemente ha sido con el voto de los ciudadanos refrendando la Constitución de 1978 y después en cada una de las citas electorales para elegir los gobiernos que han ido desarrollando el texto constitucional y adaptando el país a una nueva realidad basada en la libertad, la democracia, una Constitución de consenso y no impuesta y aspirar a ser europeos.
Ver fotos
 
Bookmark and Share

Comentarios

POSEIDON
16-12-2016 10:48:12
EL QUE HACIA FALTA. QUE BIEN SE VE CON SU MENTOR. PANES PRESTAOS
 
Ampliar comentarios | Deja un comentario

<< Volver a Peñarroya-Pueblonuevo
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta