4 de octubre de 2016 | Adalberto García-Donas León
XXIX Día de la Bicicleta en Peñarroya-Pueblonuevo
EL CONSISTORIO HIZO ENTREGA A LOS PARTICIPANTES DE UNA CAMISETA CONMEMORATIVA
XXIX Día de la Bicicleta en Peñarroya-Pueblonuevo
Ha sido un día lúdico a la vez que solidario con los más necesitados. Se han recogido para Cruz Roja alrededor de 400 kilos de alimentos no perecederos depositados por los cerca de 500 participantes, 300 de ellos inscritos días antes, lo cuales han realizado un recorrido urbano de 8.400 mt.Un año más, el Área de deportes del Excmo. Ayuntamiento ha puesto en marcha la celebración del “Día de la Bicicleta” con un recorrido similar al del año pasado, en el que a lo largo de 8.400 km., posibilita a grandes y chicos, dar un paseo por la calles de Peñarroya-Pueblonuevo disfrutando de un ambiente festivo y familiar.
Han colaborado con la organización, la Policía Local y voluntarios de Protección Civil, siendo estos últimos, ante la ausencia de personal de Cruz Roja, los que se han hecho cargo de los alrededor de 400 kilos de alimentos no perecederos que se han recogido antes de comenzar la prueba, entregados por los 300 inscritos de forma oficial.
La campaña de recogida de alimentos estaba dirigida a todos los participantes, pero los 300 primeros que se han ido inscribiendo a lo largo de los días previos a la prueba, han recibido a cambio de esos alimentos una camiseta conmemorativa de dicho día, acorde a la talla solicitada en el momento de la inscripción, pudiendo participar también en el sorteo de una serie de regalos cedidos por diferentes casas comerciales locales. Ha sido tal el desborde de participantes, que desde el Área de Cultura se está meditando aumentar la participación de inscritospara el próximo año.
El día elegido fue el 2 de octubre y una vez repartidas todas las camisetas de forma personalizada, se partió pasadas las 10 de la mañana desde la Plaza Santa Bárbara para continuar por Constitución, Romero Robledo, Avda. José Simón de Lillo, “El Riillo”, General Primo de Rivera hasta “La Farola”, Alfonso Onceno, Colmenilla, Fernando III El Santo, “El Riillo”, Avda. José Simón de Lillo, Pio XII, Ronda del Guadiato, Profesor Navarro Rincón, Avda. José Simón de Lillo, Romero Robledo, Miguel Vigara, La Luna, vuelta completa a la Plaza Santa Bárbara, Teatro, Ronda Norte hasta la rotonda de la fuente, Betis, Prolongación de Carnaval, Gustavo Adolfo Bécquer, Garibaldi, Olózaga, Puente, Virgen del Carmen, Cervantes y por Federico García Lorca de vuelta a la Plaza Santa Bárbara, donde se realizó el sorteo de los regalos que diferentes casas comerciales han tenido a bien regalar para esta prueba.
Y para terminar una sugerencia por si sirve de algo para años venideros. Vista la gran afluencia de participantes, mucha parte de ellos muy jóvenes y algunos muy pequeños, sugiero que ante la no retirada de vehículos de las calles, lo que en un recorrido tan largo haría casi imposible conseguirlo, pero que a la vez lo hace algo peligroso para los participantes que pueden sufrir caídas y para los vehículos aparcados, que pueden sufrir ante la estrechez de la calle, algún que otro arañazo, sugiero o propongo, como lo queráis ver, que la ruta para el año que viene sea, salir de la Plaza Santa Bárbara, seguir por la Avda. de Extremadura y Avda. de la Paz, hasta “El Riillo”, subir a “La Farola”, bajar por calle Alfonso Onceno y Guzmán el Bueno hasta la carretera de Hinojosa, continuar por José Simón de Lillo hasta enlazar con la Ronda Norte con dirección a la rotonda de la Fuente en “Los Cuarteles” y continuar por Avda. de Andalucía y calle Sol hasta la Plaza San Bárbara, donde finalizaría el paseo. De esa forma se evitarían un montón de calles estrechas con vehículos aparcados y los participantes disfrutarían mucho más de un paseo por su pueblo por calles anchas y sin apenas coches aparcados.
Comentarios
No existen comentarios para esta publicación
Deja un comentario