1 de octubre de 2016 | Infoguadiato
El Ayuntamiento aprueba una moción para solicitar la conversión de la N-432 en autovía
ENTRE LOS ACUERDOS QUE RECOGE LA MOCIÓN ESTÁ EXIGIR AL MINISTERIO DE FOMENTO QUE RETOME EL PROYECTO DE CONVERSIÓN EN AUTOVÍA DE LA N-432
Solicitar la conversión de la N-432 en autovía
El Ayuntamiento de Peñarroya Pueblonuevo aprobó una moción presentada por el PSOE relativa a la conversión de la N-432 en autovía.
El alcalde peñarriblense, José Ignacio Expósito (PSOE), manifestó que “la moción señala que la conversión en autovía de la N-432 en autovía es una reivindicación ya histórica por parte de las administraciones locales, provinciales y regionales de competentes en las provincias de Badajoz, Córdoba, Jaén y Granada, así como una exigencia de los ciudadanos que vivimos en los municipios afectados por el tránsito de la misma”.
Expósito recordó algunos de los motivos para solicitar la conversión de la N-432 en l autovía, “no debemos olvidar que existen numerosos motivos que hacen necesaria la conversión de esta vía en la autovía A-81, como llegó a denominarse por parte del Ministerio de Fomento, como son de seguridad, aumento de la densidad del tráfico, acceso a las instalaciones de El Cabril, y la necesidad de mejorar las infraestructuras para conseguir el desarrollo de la comarca”.
Tras la celebración el pasado 20 de septiembre de un pleno extraordinario en la Mancomunidad del Guadiato, en la que se acordó por unanimidad hacer las gestiones necesarias para reivindicar la conversión en autovía de la N-432, la consecución de alianzas con otros territorios por los que discurre dicha vía o cercanos a ella, y la suma de apoyos por parte de diferentes colectivos de los municipios afectados, “el grupo socialista del Ayuntamiento de Peñarroya Pueblonuevo quiere que el consistorio manifieste su apoyo a dicha reivindicación”, dijo Expósito.
Los acuerdos que recoge la moción son exigir al Ministerio de Fomento que retome el proyecto de conversión en autovía de la N-432, incluir en los Presupuestos Generales del Estado la partida económica necesaria para iniciar dicho proyecto, y fijar un calendario de actuación en el proyecto indicado, en el que las decisiones se tomen atendiendo al interés general.
Comentarios
No existen comentarios para esta publicación
Deja un comentario