29 de agosto de 2016 | Infoguadiato
El área de bienestar social hace seguimiento a 387 familias de la localidad
BIENESTAR SOCIAL INTENTA DAR RESPUESTA A SUS NECESIDADES BÁSICAS DE UNA MANERA EFICAZ
Concejala de bienestar social
El Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo ha hecho balance de la gestión del área de bienestar social durante el primer año de mandato de esta legislatura. Desde el consistorio se ha informado que la Concejalía de Bienestar Social está centrada en trabajar con las familias en situación de vulnerabilidad social de nuestro municipio, y que en la actualidad son 387 familias las que están en seguimiento de intervención. De esta manera, se intenta dar respuesta a sus demandas de la manera más eficaz y rápida posible, intentando garantizarles la cobertura de sus necesidades mínimas básicas.
Para ello, desde el consistorio se les facilita el acceso a los recursos y prestaciones sociales ofrecidos por el Ayuntamiento y que van encaminados a cubrir, al menos, sus necesidades prioritarias. En este sentido, en este primer año de mandato, el consistorio peñarriblense ha ayudado a 253 familias a través de vales de comida de 50 euros, 20 euros de carne, 15 euros de pescado y 15 euros de fruta y verdura.
De igual forma, para luchar contra la pobreza energética, se han atendido a 75 familias mediante un programa que ha permitido cubrir sus gastos de luz y gas durante los meses de invierno, y a otras 59 familias en el pago de recibos atrasados de luz, agua y basura.
Desde el Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo se ha hecho frente también a gastos inesperados y de urgencia de las familias, tales como gastos de medicamentos, transporte a citas médicas, pago de prótesis, entre otras, a través de una partida para ayudas de emergencia social, tratándose de prestaciones económicas no periódicas. En estos doce meses, 24 han sido las familias que se han amparado en esta línea. Este conjunto de acciones han supuesto una inversión municipal que ronda los 41.000 euros.
En palabras de la concejala de bienestar social, María Victoria Paterna Otero, “nuestro propósito es seguir prestando especial atención a aquellas personas que están atravesando dificultades económicas, y, para ello, desde primeros de año, se ha puesto en vigor una nueva ordenanza reguladora de las ayudas sociales que este ayuntamiento ofrece, recogiendo nuevas ayudas ante nuevas necesidades detectadas”.
Desde el área de bienestar social también se han llevado a cabo contratos de trabajo a través del Decreto de ayudas a la contratación de la Junta de Andalucía, el cual permitió que 33 personas tuvieran un empleo. Hace unos días se puso en marcha la nueva edición de este programa, a través del cual más de 60 personas disfrutarán en breve de un contrato. Otros programas similares se han puesto en marcha desde la Diputación de Córdoba, a través de los cuales se firmaron 5 contratos para la inserción laboral de mujeres en el ámbito rural, y 47 contratos dentro del programa de empleo social durante este año.
Por otro lado, desde el pasado mes de octubre, el Ayuntamiento viene realizando un importante esfuerzo económico para ofrecer 30 menús diarios a personas de la localidad que no tienen ingresos. Han sido, dentro de esta línea, 180 las personas beneficiarias en este periodo, a los cuales se les ha garantizado una comida completa, sana y equilibrada.
El alcalde, José Ignacio Expósito (PSOE), dijo que, “el equipo de gobierno tiene una prioridad que son las personas, y vamos a poner los medios disponibles para aliviar la situación de las familias que pasan dificultades”.
Comentarios
historias
30-08-2016 15:03:53
mira te cuento un par de historias, yo estudie minas y luego obras publicas, llevo trabajando sin pa...
En mi pueblo
30-08-2016 01:06:09
No hay tanta necesidad en este pueblo,aquí se ha acostumbrado la gente a llorar porque saben que lo ...
historias
30-08-2016 15:03:53
mira te cuento un par de historias, yo estudie minas y luego obras publicas, llevo trabajando sin parar 15 años aunque trabajo para una empresa cordobesa y suelo moverme por andalucia y extremadura en obras suelo venir al pueblo muchas veces al año, en varias de estas ocasiones coincidi en algun bar o en la calle mismamente con un par de conocidos que aunque no tienen estudios son aptos para el trabajo y tras charlar con ellos un rato despues de llorar y dar pena les ofreci trabajo en la empresa en la que trabajo a uno en sevilla capital y a otro en la provincia de cordoba, ninguno de los dos acepto el empleo y uno era fijo en la sede de la empresa cambiando ruedas, arreglando pinchazos, engrasando maquinaria y cosas asi, digo como el comentario anterior habra gente con necesidad pero la mayoria son cuentistas que se han acostumbrado a no currar y solo a pedir limosnas y han hecho de eso su modus vivendis asi de simple. otra curiosidad es que un dia vino al pueblo mi jefe, el jefe jefe, gran amante de los coches y la velocidad el, recuerdo que le llamo la atencion los buenos y nuevos coches que habia en el pueblo, yo que conozco a la gente del pueblo y me fije en los conductores de estos coches eran en su 80 por ciento desempleados!! pero este detalle me lo guarde para mi y no le comente nada por no tener que explicarle toda la historia porque da verguenza contar la historia de las prejubilaciones, de los hijos de estos, de la mineria y no mineria y de la tia carlota. gracias
En mi pueblo
30-08-2016 01:06:09
No hay tanta necesidad en este pueblo,aquí se ha acostumbrado la gente a llorar porque saben que lo consiguen,siempre se ha dicho \\\\\\\"niño que no llora teta que no mamá\\\\\\\" van a pedir trabajo a los asuntos sociales porque están muy necesitados y luego se van una semana a Málaga, desayunan todos los días fuera de casa,sacan bonos para todo el verano eso es tener necesidad,y si no los que van a la Cruz roja con sus buenos coches esperando que les toque con su buen aire acondicionado ,móviles de último modelo,cuento y más cuento,habrá quien le haga falta pero que hsy gente muy mal acostumbrados tanta necesidad y llevan una vida que no nos podemos permitir los que trabajamos que encima no tenemos ningún derecho a nada asin que menos rollo que a mi también me gustaría que me dieran vales ,me pagarán lo a luz,el agua y demás
Ampliar comentarios |
Deja un comentario