21 de enero de 2016 | Infoguadiato
IU en Peñarroya mantuvo un encuentro con el Alcalde José Ignacio Expósito
DESDE IU ANDALUCÍA SE VA A CONVOCAR UNA MANIFESTACIÓN PARA EL PRÓXIMO 28 DE FEBRERO
Izquierda Unida mantiene un encuentro con el Alcalde, José Ignacio Expósito
La parlamentaria de Izquierda Unida, Elena Cortés junto al Coordinador de IU en Peñarroya Pueblonuevo, Pedro Cabrera, y miembros de la asamblea local, mantuvieron un encuentro con el Alcalde, José Ignacio Expósito (PSOE), así como con las secciones sindicales de CCOO y UGT, donde analizaron la situación de los Miner, la situación de los suelos de El Cerco, así como conseguir el compromiso de concierto de plazas de la residencia de discapacitados que lleva cerrada desde su terminación en 2011.
Cortés señaló sobre estos encuentros que “son continuación de la reunión que mantuvimos y continuación del trabajo parlamentario dentro de la idea que tiene IU de darle futuro a la comarca del Guadiato, una zona minera que tiene necesidad de impulso por parte de la administración de compromiso para generar empleo y que la población de la zona se mantenga en el territorio y no se siga perdiendo población”.
Respecto a la presentación de la demanda al Gobierno central por el impago de los proyectos Miner, Cortés dijo que “le trasladé una pregunta al consejero de Empleo, José Sánchez Maldonado, le planteé la posibilidad de una denuncia al Gobierno de España por los proyectos para la zona que estaban dentro del segundo plan de la Minería 2006 2008 se quedaron en el aire y su respuesta es que ellos no pueden iniciar una denuncia jurídica porque no se habían firmado los convenios por parte del Ministerio y que en todo caso viese el Ayuntamiento por donde caminaba a lo que le planteé la necesidad de apoyar al Ayuntamiento, y en segundo lugar dirigir al Ministerio la convocatoria de la comisión bilateral que permita cerrar el plan 2006-2012 y decir a la comarca cuándo y cómo va a llegar y que actuaciones van a ser financiadas, al mismo tiempo que la comunidad autónoma tendría que aportar el 25%”.
Sobre la descontaminación de El Cerco, Cortés avanzó que van a hacer un seguimiento a la posibilidad de firmar un convenio entre las dos administraciones para hacer un estudio de los suelos, “la pregunta que hice la respondió el consejero de Medio ambiente, y lo que plantea es que el informe preliminar , no era oficial y que tiene que ser el Ayuntamiento quien inicie la propuesta de descontaminación y de análisis de la contaminación. En la reunión con el alcalde le hemos transmitido que vamos a hacerle un seguimiento a la posibilidad de firmar un convenio que pudiera permitir que hubiese una colaboración a distintas bandas para que se pudiese hacer ese estudio con el objetivo siguiente de clasificarlo dentro de los suelos contaminados y proceder a su descontaminación”.
En cuanto a la residencia de discapacitados avanzó que van a pedir a la Junta que haga una concierto de plazas de esta residencia ya sea total o parcial que permita su apertura, “a la consejería de Igualdad y Políticas Sociales le vamos a trasladar la necesidad de que la residencia de disminuidos psíquicos tenga un grado de concierto por parte de la Junta, no es tolerable ni eficiente desde el punto de vista de la rentabilidad social y económica que haya una residencia de este tipo en este municipio y que no haya un concierto, ya sea parcial o total, pero que esa residencia tiene que abrirse, queremos que se dé un plazo cierto para el concierto de eta residencia”.
En la reunión con los sindicatos abordaron entre otros temas la exclusión de Andalucía del Tercer Plan de la Minería, “hemos mantenido una reunión con los sindicatos CCOO y UGT, en el que se abordó el Pacto por el Empleo de la localidad, una iniciativa de IU, además hemos hecho un balance del segundo Plan Miner y la decisión del Gobierno central de dejar a Andalucía y al Guadiato fuera del tercer Plan de la Minería. Respecto al Miner hay dos líneas de actuación una sobre los proyectos que se adeudan al municipio del segundo plan de la Minería y saber si la Junta ha hecho algún movimiento sobre la exclusión de Andalucía del Tercer Plan de la Minería”.
El Coordinador local de IU, Pedro Cabrera, “ los encuentros que hemos mantenidos han sido positivos , con el alcalde, hemos hablado del cementerio nuclear de El Cabril, que tiene un perímetros de pueblos afectados en el que no estamos de acuerdo, ya que esta Ley de pueblos afectados la vulneró la ampliación que se hice del cementerio nuclear una ampliación que se debería hacer también respecto a los pueblos afectados. La Junta recibe 7.000 euros por cada metro cúbico de basura radioactiva que se mete en el cementerio y si se llevan unos 50.000 metros cúbicos almacenados, multiplicando sería unos 350 millones de euros los que se deberían a esta zona. En cuanto a los Miner, vamos a seguir luchando para que esos fondos que se nos adeuden lleguen a esta zona porque son nuestros y vamos a agotar todas las posibilidades legales para que se nos devuelvan en buena lid y no nos vamos a quedar con los brazos cruzados si estos fondos no llegan. También quiero insistir en el 25 por ciento que la Junta tiene aportar en los proyectos Miner ejecutados. A través de los Miner se han venido ofreciendo ayudas que no han proporcionado los resultados perseguidos, bien por falta de previsión o control de los mismos o bien por inadecuadas inversiones que se han realizado, tenemos que ser realistas y poner pie en pared ya que somos uno de los pueblos que más paro tiene en Andalucía y por eso reclamamos un tipo de inversión pública de creación de infraestructuras que nos haga atractivos a empresas foráneas, nosotros vamos por ese camino y ya hemos presentado varias mociones como la del gas natural o la ampliación de la potencia eléctrica, ya que con actuaciones como estas seríamos más atractivos a las empresas de fuera”.
Por último Cortés habló de la manifestación que desde IU han convocado para el próximo 28 de febrero, “desde IU Andalucía se va a convocar una manifestación para el próximo 28 de febrero, consideramos que sigue siendo igual de necesario que en anteriores años, que IU convoque una manifestación que tiene la voluntad de ser lo más amplia posible por cuanto Andalucía sigue viviendo una situación de desigualdad estructural, el 43,2% de la población está en riesgo de pobreza y por considerar que Andalucía tiene que tener peso en este debate que está habiendo en el espacio del estado sobre la cuestión territorial. La cuestión más importante que tiene que resolver Andalucía es la cuestión social de la pobreza y la desigualdad estructural”.
Comentarios
VOTANTE DE IU
25-01-2016 08:52:30
Sr. de IU soy votante de IU y me siento engañado, Ud. Sr. Cabrera dijo que firmaba el acuerdo con u...
VOTANTE DE IU
25-01-2016 08:52:30
Sr. de IU soy votante de IU y me siento engañado, Ud. Sr. Cabrera dijo que firmaba el acuerdo con unas lineas rojas y si esa lineas no se cumplian se rompia, pues ustedes me han mentido, donde esta 4el informe economico semestral, donde estan los presupues5tos del 2016, no lo han presentado han prorrogado unos del PP, que modificaciones se han realizado en los presupuesto del 2015 para que gente tenga agua, luz. Sr. Cabrera pregunte a Sevillana y vera cuantos cortes de lus se producen al mes y cuantas personas estan en pobreza energetica. Siempre pasa lo mismo,al final caemos en la trampa del PSOE y ya esta bien, por estas cosas y no ser consecuente con nosotros mismo se ve IU como se ve. Un poco de verguenza ajena Sr. Cabrera
Ampliar comentarios |
Deja un comentario