18 de enero de 2016 | Infoguadiato
Ayuntamiento y empresas de la construcción buscan de una solución que permita reducir el precio de transporte de residuos al centro de gestión
EL REGIDOR DIJO QUE VAN A TRABAJAR PARA INTENTAR QUE NO SE PRODUZCAN VERTEDEROS INCONTROLADOS E ILEGALES EN EL MUNICIPIO
Vertedero de Belmez
El Ayuntamiento de Peñarroya Pueblonuevo, junto a empresarios de la construcción y transportistas han mantenido una reunión para intentar dar una solución al problema que tienen las empresas del sector de la construcción a la hora de llevar los residuos de obras al centro de gestión de escombros y restos de obra ubicado en el Belmez. Unos problemas que se centran tanto en los precios que tienen que abonar como en que tienen que circular por la N432 cargados de residuos hasta llegar a este centro.
En la reunión estuvieron presentes representantes de las empresas transportistas, constructores, Seprona, así como el alcalde José Ignacio Expósito (PSOE), y la edil de Urbanismo, Olalla Moreno (PSOE).
En la reunión los representantes de estas firmas plantearon el problema que tienen de los costes de llevar los residuos al vertedero autorizado de Belmez, que consideran excesivos y que repercute en los trabajos como puede ser un derribo o una cimentación, por lo que el trabajo puede bajar bastante.
Los empresarios señalaron que el Alcalde recogió las opiniones y se ha comprometido a encontrar una solución que sea viable, como intentar abaratar los precios del vertedero de Belmez o intentar terminar de legalizar un par de centros de reciclaje que tienen los proyectos presentados o intentar hacer un acopio intermedio donde se pueda clasificar y minimizar los costes.
Los empresarios de este sector consideran que los precios son altos y que pueden condicionar los trabajos, unos precios que van de los más económicos que van desde hormigón limpio, armado, hasta el escombro sucio que es el que lleva plásticos, cristales, que es el más caro a un precio de 40,81 euros la tonelada, lo que supone que un camión bañera que lleve 25 toneladas el coste solo por descargar sería de unos 1.000 euros, algo inasumible para cualquier promotor que quiera acometer una obra en esta localidad.
Por su parte Expósito señaló que “entendemos esta problemática y la idea es darle una solución, ya que es un problema que también tenemos en el Ayuntamiento, la primera vía de solución pasa por reunirnos con la empresa que gestiona el centro de gestión e intentar conseguir una rebaja en las tarifas o firmar un convenio de colaboración”.
El regidor dijo que van a trabajar para intentar que no se produzcan vertederos incontrolados e ilegales en el municipio.
Comentarios
No existen comentarios para esta publicación
Deja un comentario