29 de noviembre de 2015 | Infoguadiato
IU incide que la respuesta de la Junta confirma que Ruiz proclamó de “motu proprio” que el Cerco estaba contaminado
NO SE TIRÓ EL “MURO DE LA VERGÜENZA”, SE TIRÓ PARTE DE LA HISTORIA DE PEÑARROYA Y GRAN PARTE DE NUESTRO FUTURO
IU: `Ruiz proclamó de “motu proprio” que el Cerco estaba contaminado`
Ante la respuesta de la Consejería de Medio Ambiente 10-15/PE-000807 a la iniciativa parlamentaria de nuestra representante en el Parlamento Andaluz, Elena Cortés Jiménez (GP. IU-LVCA) sobre la posible contaminación del antiguo Cerco Industrial de Peñarroya-Pueblonuevo, el grupo municipal de IU-LVCA a través de su portavoz Pedro Ángel Cabrera Ruiz, quiere manifestar: Cuando en dicha respuesta dice la Junta que los resultados de los Análisis Cuantitativos de Riesgos Preliminar, no constituyen una declaración formal de suelos contaminados, nos está diciendo que nunca la Junta ha dicho que ese suelo esté contaminado. Si lo han hecho, estudios parciales de 2004, 2006 y 2007 que nada aclaran, a petición del Ayuntamiento o intereses privados, concretamente el PSOE de la exalcaldesa Luisa Ruiz y la empresa COPESA. Cuando la Junta nos dice que la declaración de suelo Contaminado, aprobación del proyecto de descontaminación y desclasificación de suelo contaminado es competencia del Ayuntamiento de Peñarroya- Pueblonuevo. Nos está diciendo que el gobierno de Luisa Ruiz, de “motu proprio” proclamó que esos suelos estaban contaminados. Posteriormente la exalcaldesa se basó en esos estudios parciales que hemos mencionado antes, para corroborar su decisión. Teniendo la categoría de estudios parciales y añadiría que “intencionados”, porque no se hizo un estudio riguroso, sino que la empresa Gemasa como se ve en el muestreo de calicatas, los hace en zonas donde más probablemente hubiera más actividad industrial y los hace prácticamente en superficie. Lo que se buscaba por esa Corporación, era no edificar el hospital en este lugar. Por lo tanto la posible contaminación era algo secundario. Y no queda aquí el asunto, cuando la Junta dice: “Que en estos momentos nos encontramos en fase de estudio del posible establecimiento de un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Pya-Pvo para el estudio de la calidad de los suelos, a través de los instrumentos de financiación disponibles”. Además de decirnos que nos esperemos sentados, pone de manifiesto, evidentemente que la propiedad es del Ayuntamiento y que en ese convenio el ayuntamiento tendría que aportar el 50% . Y nos preguntamos, cómo el PSOE de Luisa Ruiz, si estuvo convencida alguna vez de que esos suelos estaban contaminados. ¿Cómo le compra por más de tres millones de euros a cargo del Miner esos terrenos a la empresa Copesa que como propietarios estaban obligados a descontaminar el suelo? Al tener ahora la titularidad del terreno el ayuntamiento, va a tener que hacer un gasto extra, según el convenio que se firme con la Junta. Por lo tanto esos terrenos que gobernando IU pudieron salir gratis por el convenio con COPESA, donde la Junta no había declarado su contaminación, porque nunca lo ha hecho. No hubiera sido óbice para construir el hospital proyectado por IU en el antiguo Cerco Industrial. Esa mala gestión nos ha supuesto el gasto innecesario de más de tres millones de euros, las costas de limpieza si es que se demuestra que está contaminado y el retraso que está sufriendo la recuperación de nuestro patrimonio, que en algunos casos ya es insalvable. Cómo puede decir la portavoz ahora de UDPÑ, que hay que cerrar las puertas del Cerco, cuando ella fue la que derribó el muro dejando las puertas abiertas al expolio y maltrato del patrimonio. Como lo ponen de manifiesto su permisividad para con los juegos de guerra y las maniobras militares de la UME y a que el polvo supuestamente contaminante tuviera acceso a la población por la valla metálica que se colocó. Qué lástima. Cuánto dinero y tiempo perdido por el simple hecho de no continuar un proyecto tan importante para nuestra ciudad donde hubiéramos recuperado el Cerco, la unión de la barriada de la estación y lo que es lo más importante, la ilusión que se fue al traste en una de las peores gestiones municipales que se recuerdan. Todavía es más grave ya que después de esa declaración de suelos contaminados unilateral que se hizo, se ha convertido en la espada de Damocles para todas las actuaciones que queramos acometer allí y todo estará condicionado a ese estudio por parte de la Junta que no sabemos cuándo llegará. No se tiró el “muro de la vergüenza”, se tiró parte de la historia de Peñarroya y gran parte de nuestro futuro.
Comentarios
CIUDADANO
30-11-2015 13:14:20
Alfredo pues pienso que si se puede hacer encima de suelo encementado creo que no es un problema que...
Jóven
30-11-2015 13:09:08
Por favor, dejad de criticar siempre lo mismo. Luchad por aclarar la situación de contaminación o no...
Alfredo
30-11-2015 09:38:22
Como bien se lee en el artículo, cualquier actuación que se haga va a tener que esperar al estudio d...
CIUDADANO
30-11-2015 13:14:20
Alfredo pues pienso que si se puede hacer encima de suelo encementado creo que no es un problema que no se pueda resolver, para hacer un proyecto para mucho tiempo y no nos coma las prisas con encementar el suelo frente al geriatrico ya estaria el problema resuelto y digo lo del primer comentario que en el sitio que se va hacer no lo veo, ademas pienso que el coste no seria tanto y el suelo del mercadillo esta asfaltado no cimentado, el cemento que habia era una pista de baloncesto con una capa finisima.
Jóven
30-11-2015 13:09:08
Por favor, dejad de criticar siempre lo mismo. Luchad por aclarar la situación de contaminación o no del cerco y no cerréis más puertas a los jóvenes, que nos vemos obligados a marcharnos de Peñarroya-Pueblonuevo. En definitiva, que cada partido político trabaje por su pueblo, no para llenar los bolsillos de dinero y luego rotar por otro en las elecciones. Saludos de un jóven que se siente aludido a la negación de Derecho de Futuro y Prosperidad en Peñarroya, saludos.
Alfredo
30-11-2015 09:38:22
Como bien se lee en el artículo, cualquier actuación que se haga va a tener que esperar al estudio de la Junta. Paralizará todo por la declaración de suelos "contaminados" que hizo Ruiz unilateralmente, luego contrató a una empresa para que afirmara su contaminación basándose en estudios parciales. La estación de autobuses no se pudo hacer enfrente del geriátrico por eso. La que va en la explanada del mercadillo al estar encima de una cementación puede llevarse a cabo.
NUEVO GRIMO
30-11-2015 09:20:56
Muy buena sr. Cabrera, primero me esplicas como el psoe es de luisa, el psoe no es de nadie, el psoe es tu socio de gobierno el cual es el que echo de la junta a IU, y tu ahora a bailar con ellos, el problema de IU en peñarroya es personal con Luisa y los ciudadanos estamos hasta los h... de problemas personales. Porque luisa representa a un partido, cuando paso lo del comandante quien decidio esa union con el pp fue el psoe no luisa. ademas sabras que el comandante antes de nada tuvo conversaciones con la Botella en Cordoba, para unirse con el pp. Y si es como tu dices porque no obligas a tu socio de gobierno ha empezar la estacion de autobuses, o le pides a la junta la autorizacion, esto es un ataque por las espaldas como sueles actuar tu, pero que sepas que como politico no le llegas a luisa ni a la suela del zapato
indignado
30-11-2015 09:17:09
!!QUE LÁSTIMA DE NUESTRO QUERIDO PUEBLO,QUE NOS HA VISTO NACER!! Y EN MANOS DE QUIEN ESTAMOS ACTUALMENTE ES LO PEOR.DESCANSE EN PAZ PEÑARROYA-PUEBLONUEVO.
de aqui
29-11-2015 23:33:41
PSOE
29-11-2015 21:08:45
Bueno haber si me entero y no que cada partido dice una cosa, si la Junta oficialmente no tiene el informe de que el suelo del cerco esta contaminado porque la estacion de autobuses no se hace frente a la residencia de anciano que seria mucho mejor sitio, que donde se va hacer que me parece una barbaridad, la verdad que como ciudadano de este pueblo no me entero y como yo la mayoria de los ciudadanos ya que segun un informe de la Junta no se puede hacer en ese lugar basado en un informe de contaminacion si no tiene ese informe de contaminacion como no da licencia para hacerlo todo esto me suena muy mal.
Ampliar comentarios |
Deja un comentario