7 de septiembre de 2015 | Adalberto García-Donas León

Procesión Magna en Peñarroya-Pueblonuevo

SE ESTÁ ESTUDIANDO LA POSIBILIDAD DE REALIZAR UNA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA EN EL SALÓN PARROQUIAL, LOS DÍAS DEL 7 AL 12 DE OCTUBRE

Procesión Magna en Peñarroya-Pueblonuevo
Procesión Magna en Peñarroya-Pueblonuevo
Conmemora el 50ª Aniversario del inicio al culto de la Parroquia El Salvador y San Luis Beltrán. Pudimos ver en la calle a las tres Advocaciones Marianas de la parroquia, la Virgen del Carmen, la Virgen de los Dolores y la Virgen del Rosario.

De salida única, irrepetible e histórica, voy a catalogar sin lugar a equívoco, esta salida marga en Peñarroya-Pueblonuevo. Se conmemora el 50ª Aniversario del inicio al culto de la Parroquia El Salvador y San Luis Beltrán y para ello vimos en la calle a las tres Advocaciones Marianas de la parroquia, la Virgen del Carmen, la Virgen de los Dolores y la Virgen del Rosario, que en esta ocasión y de forma excepcional, ha procesionado la primitiva Virgen del Rosario del siglo XV, la misma que al parecer hacía 49 años que no lo hacía, desde que en 1966 hizo su última salida procesional. Y como no podía ser de otra forma, la Parroquia ha organizado un Triduo en honor a esta efeméride a lo largo de los días 2, 3 y 4, quedando el sábado 5 para la salida extraordinaria tras la celebración de la Santa Misa, que fue concelebrada por los sacerdotes Ginés Martínez Hita,Manuel Rodríguez Adame y el Párroco de El Salvador y San Luis Beltrán, Agustín Alonso Asensio.
La anécdota del día la protagonizó la lluvia, que tímidamente, en forma de “cuatro gotitas” hizo acto de presencia minutos después de iniciarse el cortejo procesional. Cuatro gotitas, que fueron suficientes, viendo las nubes negras que teníamos sobre nuestras cabezas, para alarmar a las tres hermandades cuyos titulares salían en procesión y al párroco, provocando una reunión para decidir qué hacer. Tras consultar con el Centro Meteorológico de Córdoba y aconsejados por ellos, decidieron sabiamente esperar una hora hasta que se fueran las nubes que amenazaban lluvia, tras la cual pudieron realizar el recorrido con total tranquilidad y excelente temperatura. Decir también que las tres cuadrillas fueron cuadrillas mixtas, formadas por hombres y mujeres, deseosos/as de no perderse este acontecimiento histórico.
Tras un verano sin ver una nube de agua en el horizonte, estas enterándose que iba salir de nuevo la Virgen del Rosario antigua, decidieron acercarse para saludarla, pues dice la tradición, que antiguamente esta imagen se sacaba a la calle de forma excepcional tras un tiempo de sequía, para pedir que lloviera.
Dicho esto como curiosidad, la procesión se inició con la Virgen del Carmen a la cabeza, seguida de la Agrupación Musical “Ntra. Sra. de la Amargura”, a la que cambiaron su posición en el último momento, pues estaba previsto que fuera detrás de la Virgen de los Dolores, imagen que la precedía y que por cierto iba sin su paliocon el que sale en Semana Santa y por supuesto delante dela Virgen del Rosario, que cerraba el cortejo, la cual iba bajo su templete original. Estuvieron presentes representantes de diferentes organismos de voluntarios, como Cruz Roja y Protección Civil, José Ignacio Expósito, alcalde de la localidad, representación de los partidos de la oposición municipal, de los diferentes grupos parroquiales y de las hermandades locales, tanto de Gloria como de Pasión.
Otro detalle que pudimos ver en esta salida magna, fue que para el exorno floral de los tres pasos, utilizaron el mismo tipo de flor… Lilium, Nardos, Clavellinas blancas y rosas y de fondo Helecho Cuero, conjunto floral muy acertado que le dio a los tres pasos el toque festivo por el que habían salido a la calle.
Decir también, que el recorrido de 1.100 metros, se inició por la calle General Primo de Rivera hacía “El Punto”, desde donde giró por Fernando III El Santo para enlazar por la calle Fuente, con la calle Calatrava, hasta llegar de nuevo de vuelta a la calle Gral. Primo de Rivera y la parroquia. Y como con datos para la historia estamos, quiero dejar constancia que el paso de la Virgen del Carmen estuvo dirigido por Marcelo Hidalgo González y David Vigara Moreno y fue portado a costal por 16 personas; que el paso de la Virgen de los Dolores, estuvo dirigido por Loli Romero Sánchez, María José Expósito y Elena Martínez y lo portaron al hombro 39 personas; y el paso de la Virgen del Rosario, estuvo dirigido por José Luis Leiva Núñez y un servidor de ustedes, Adalberto García Donas León y fue portado sobre los hombros de 24 personas.
Cambiando de tema tengo que decir que, al parecer se está estudiando la posibilidad de realizar una exposición fotográfica en el Salón Parroquial, los días del 7 al 12 de octubre, coincidiendo con la Feria de Octubre de Peñarroya-Pueblonuevo, con fotografía de muchos momentos vividos en la parroquia a lo largo de estos cincuenta años de existencia y fotografías de la Virgen del Rosario y sus diferentes cuadrillas, antiguas y modernas, para conmemorar los 25 años de su salida en 1991 portada de nuevo a hombros por su nueva cuadrilla, quitando de en medio las andas con ruedas con la que salía hasta entonces.
Y para terminar, tan sólo queda dar la enhorabuena a las tres cuadrillas por el trabajo realizado y a sus Juntas de Gobierno y al Párroco, Agustín Alonso, por la iniciativa y por habernos hecho partícipes en primera persona, de esta fecha histórica para la Parroquia y para Peñarroya-Pueblonuevo.
Ver fotos
 
Bookmark and Share

Galer�a:

Procesión Magna en Peñarroya-Pueblonuevo Procesión Magna en Peñarroya-Pueblonuevo 

Comentarios

No existen comentarios para esta publicación
Deja un comentario

<< Volver a Peñarroya-Pueblonuevo
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta