20 de agosto de 2015 | Infoguadiato
El Ayuntamiento realizará 32 contratos de dos meses a través del programa extraordinario de ayuda a la contratación
70.342 EUROS PARA EL MANTENIMIENTO DE DE INFRAESTRUCTURAS MUNICIPALES Y LIMPIEZA DE EDIFICIOS MUNICIPALES
Programa extraordinario de ayuda a la contratación
El alcalde de Peñarroya Pueblonuevo, José Ignacio Expósito (PSOE), ha dado a conocer que van a realizar 32 contratos a personas desempleadas del municipio a través de programa extraordinario de ayuda a la contratación.
Expósito precisó que es un programa que “va a suponer aliviar la situación de muchas familias de la localidad, es una iniciativa que puso la Junta en 2014 que ha prorrogado el decreto para el ejercicio 2015, en las últimas semanas hemos recibido las resoluciones lo que conlleva la puesta en marcha del programa. El programa extraordinario de ayuda a la contratación son fondos que van a recibir los ayuntamientos para la realización de contratos de trabajo para personas en riesgo de exclusión social o en el límite de poder estarlo”.
El Consistorio va a recibir 70.342 euros para realizar contratos de trabajo para la realización de tareas de mantenimiento de zonas verdes y jardines del municipio así como el mantenimiento de de infraestructuras municipales y limpieza de edificios municipales.
Sobre los contratos, el Regidor precisó que “vamos a realizar 32 contratos de trabajo durante dos meses, hemos visto conveniente que la duración de los contratos sean todos por igual para que nos sea un tiempo excesivamente corto que no solventa una situación de una familia y que permita llegar al mayor número de familias posibles. Una de las prioridades de este equipo de Gobierno es estar al lado de los que más lo necesitan y esto es un ejemplo de ello que nos va a permitir ayudar a las personas que más lo necesitan”.
En cuanto a los requisitos para poder ser beneficiario de este plan, Expósito señaló que han sacado un bando para informar de la apertura del plazo de solicitud que será del 19 de agosto hasta el 4 de septiembre. Con la solicitud hay que acompañar una documentación que acredita el cumplimiento de los requisitos, entre los que están, ser demandante de empleo, no haber trabajado más de 90 días en el último año, llevar empadronado todos los miembros de la unidad familiar un mínimo de un año en un domicilio de la localidad, y no superar unos límites mínimos de ingresos de la unidad familiar, para una persona los ingresos no pueden superar el Ipren, que está en 532,51 euros, para las de dos miembros es de 632, 26 euros, la de tres es de 798, 76 euros, y por cuatro o más, el límite es de 905,26 euros los ingresos mensuales.
Respecto a la prioridad para hacer los contratos el Alcalde indicó que para los ciudadanos que cumplan los requisitos, podrán presentar la solicitud y estas serán estudiadas por los trabajadores sociales a través de los servicios sociales comunitarios que emitirán el informe, y entre los que los cumplan se establecerá un orden de prioridad a la hora de seleccionar, primero los solicitantes que formen parte de una unidad familiar en la que ninguno de los miembros haya trabajado en los seis últimos meses, que el solicitante o algún miembro sea víctima de violencia de género, que algún miembro de la unidad familiar tenga una discapacidad con un grado mínimo de 33% o esté en situación de dependencia, que sea una familia monoparental con hijos a su cargo, una unidad familiar con menores de edad, numerosa, que el solicitante tenga al menos dos menores a su cargo, que el solicitante sea mujer y por último que el solicitante sea mayor de 55 años. En caso de empate y no haya contratos suficientes se seguirá este orden y en los que estén en igualdad de condiciones se seguirá por el que cumpla un mayor número de condiciones.
Comentarios
No existen comentarios para esta publicación
Deja un comentario