24 de abril de 2010 | Infoguadiato

Profesionales del Área Norte de Córdoba se forman en retinografía digital para reducir la incidencia de la ceguera en diabéticos

EL II PLAN ANDALUZ DE DIABETES PRETENDE CON ESTA PRUEBA DE CRIBADO MEJORAR LA DETECCIÓN DE ESTA PATOLOGÍA EN ESTADIOS PRECOCES Y SUSCEPTIBLES DE TRATAMIENTO

Retinas
Retinas
Más de una veintena de profesionales del Área Sanitaria Norte de Córdoba se forman en retinografía digital como método de cribado de la retinopatía diabética en Atención Primaria para reducir la incidencia de la ceguera en personas con diabetes. Esta prueba, impulsada por el II Plan Integral de Diabetes de Andalucía, tiene como objetivo reducir la pérdida de agudeza visual a través de la mejora de la detección de esta patología en estadios precoces y susceptibles de tratamiento.
El curso, que tiene prevista otra nueva edición para después del verano, está compuesto de cinco módulos en los que se han abordado cuestiones como el programa detección de retinopatía diabética con retinografía digital; el fondo de ojo normal y las variantes de normalidad; la retinopatía diabética y los hallazgos en la misma de lesiones patológicas prevalentes; y la lectura de imágenes digitales de fondo de ojo y la retinopatía diabética en sí, facilitando al alumnado conocer la importancia del diagnóstico precoz de la retinopatía diabética y del Programa de Detección Precoz del Plan Integral de Diabetes de Andalucía.
En este sentido, el jefe de servicio de Oftalmología del Hospital Valle de los Pedroches, Javier Garrido, ha señalado que la retinografía digital es un método idóneo para detectar la retinopatía diabética, que supone la segunda causa más frecuente de ceguera en España y la primera en edad laboral. Esta prueba goza de una alta sensibilidad y especificidad que permite iniciar el tratamiento en una edad temprana al detectarse la patología, con lo que se consigue una mayor calidad de vida para el paciente. Para la correcta realización de la prueba, según Garrido, “es imprescindible una buena coordinación entre los oftalmólogos y los profesionales de atención primaria en los criterios de derivación de los pacientes para su estudio”.
En el Área Sanitaria Norte de Córdoba se realizaron desde abril de 2004 a enero de 2009 un total de 339 retinografías, entre las que se detectaron 12 retinopatías.

 

 
Bookmark and Share

Comentarios

No existen comentarios para esta publicación
Deja un comentario

<< Volver a Salud
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta