21 de mayo de 2015 | Infoguadiato

El Camino de Santiago en bicicleta de montaña desde Peñarroya Pueblonuevo

NO SE PUEDE DESCRIBIR LAS SENSACIONES QUE HEMOS TENIDO Y ANIMAMOS A LOS PEÑARRIBLENSES A QUE LO HAGAN

El Camino de Santiago en bicicleta de montaña
El Camino de Santiago en bicicleta de montaña
Tres ciclistas socios del C.D. Atletismo Peñarroya han iniciado el camino de Santiago, partiendo de Peñarroya el viernes día 15 a las 18,00 de la tarde con destino a Castuera, llegando a las 21,30 en esta primera etapa.
La segunda etapa fue de Castuera a Mérida, la tercera de Mérida hasta Valdesalor, punto de llegada obligada de peregrinos que hacen el Camino de Santiago. Posee un entorno de gran belleza y que merece la pena ser visitado con monumentos de origen romano, restos de calzada, etc.
La cuarta etapa discurrió entre Valdesalor y Riolobos, municipio a 26.4 km de Plasencia (Cáceres), en la provincia de Cáceres, desviándose 6 Kms., del camino por no encontrar alojamiento en Galisteo, pasando la noche en un camping cercano al parque de Monfrague.
La quinta etapa fue muy dura, con viento en contra y varias pendientes, saliendo a 270 metros sobre el nivel del mar, llegando a Baños de Montemayor a 717 metros sobre el nivel del mar, Se sitúa al norte de la provincia, en el Valle del Ambroz, limitando con la provincia de Salamanca. Es conocido por sus baños termales de origen romano, situado en un entorno natural único.
El miércoles día 20 la sexta etapa fue de Baños de Montemayor a Salamanca pasando por el puerto de Béjar, viajando 91 Kms.
Hoy jueves, nuestros ciclistas llegarán a Montamarta, 15 kilómetros después de Zamora, recorriendo un total de 86 Kilómetros, haciendo aproximadamente la mitad del recorrido previsto.
La séptima etapa de Salamanca a Montamarta, un pequeño pueblo pasando Zamora 21 Kms. Día con mucho aire en contra y una jornada muy dura, se hacen 86 Kms.
En la Octava etapa de Montamarta a Alija del Infantado (León), con un total de 73 Km., con bastante frío y algo de aire en contra, Alija tiene varios manantiales con agua considerada como medicinales y un castillo, El Castillo-Palacio de Alija del Infantado es una construcción perteneciente al linaje del Infantado que data de la segunda mitad del siglo XV o principios del XVI (según autores). Es de planta cuadrada, flanqueado por dos espacios cúbicos y en la muralla se elevan dos pequeñas torres. Dentro del recinto se encuentra el Palacio privado de los Ponces, cuya construcción primitiva se remonta al siglo XIII.
La novena etapa de Alija del Infantado a Astorga, ha sido una etapa corta, porque el cansancio hace mella y necesitan descansar.
La décima etapa de hoy domingo ha sido de Astorga a Ponferrada, con un puerto de montaña “El Manzanal del Puerto”. Hoy ha sido la primera etapa del llamado camino francés, dónde enlazan con la Vía de la Plata.
Iniciaron el camino con el Mozárabe desde Monterrubio a Mérida, el de la Vía de la Plata hasta Astorga, y ahora el francés hasta Santiago.
La undécima etapa fue de Ponferrada a Triacastela en donde nos encontramos con un puerto larguísimo que pasamos de 539 m a 1270, el alto de San Roque, continuando bajando y subiendo por el puerto del Poio un perfil rompe piernas y con un total de 92 km, acabando muy cansados.
La Duodécima etapa fue de Triacastela a Arzua con un total de 95 km ya que teníamos que adelantar la llegada a Santiago por motivos de regreso en tren y envío de bicis a través de correos. Nos quedamos a 40 km de Santiago.
La decimotercera y última etapa fue el miércoles, dónde hicimos los últimos 40 km encontrándonos por el camino más peregrinos que nunca, disfrutamos del paisaje y la llegada fue la culminación de una aventura inolvidable. Por la tarde estuvimos viendo Santiago y el jueves día 28 también, regresamos el viernes en tren. No se puede describir las sensaciones que hemos tenido y animamos a los peñarriblenses a que lo hagan


Ver fotos
 
Bookmark and Share

Comentarios

mi culo en el caribe.
02-06-2015 13:41:00
Vale. Habéis hecho el camino de Santiago, messi ha marcado un gol, Jorge Lorenzo ha ganado la carrer...
 
los devotos verdaderos
02-06-2015 13:30:49
Lo que tiene mérito, hoy en día más según están las cosas, es hacer algo sin tener un puto duro, a ...
 
josuete
27-05-2015 16:02:01
Vive tu experiencia y deja a las personas no dignas de ser escuchadas.en este mundo hay de todos y l...
 
Ampliar comentarios | Deja un comentario

<< Volver a Peñarroya-Pueblonuevo
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta