8 de mayo de 2015 | Infoguadiato

José Ignacio Expósito, candidato del PSOE a la alcaldía de Peñarroya Pueblonuevo

“SOMOS EL ÚNICO PARTIDO CAPAZ DE CONSEGUIR EL CAMBIO EN PEÑARROYA PUEBLONUEVO”

José Ignacio Expósito, candidato del PSOE
José Ignacio Expósito, candidato del PSOE
¿Cómo define la candidatura que presenta el PSOE?

Está formada por un grupo de personas que conjugan la experiencia en la gestión ya que hay personas que ya hemos formado parte de equipos de gobierno o bien de la oposición, y también con la incorporación de personas nuevas, además es importante la incorporación de gente joven y personas con dilatada experiencia profesional que va a contribuir en beneficio de los ciudadanos de nuestro pueblo.
¿Por qué diría que hay que votar a su partido?

Lo que hemos detectado a lo largo de los últimos tiempos, son las enormes ganas de cambio que tienen los ciudadanos y en estos momentos la única opción política que hay en el municipio que puede ser capaz de ganarle al PP es el PSOE. Un partido que ha demostrado en los periodos en los que hemos gobernado que ha trabajado por y para los ciudadanos. Entendemos que el PSOE tiene que ser el referente, el partido que tiene que poner a Peñarroya en el lugar que le corresponde, ya que por culpa del PP en estos cuatro años hemos dejado de ser la centralidad en la comarca y esto hay que recuperarlo.
Necesitamos un gobierno fuerte que se pueda dedicar solo a gestionar, por lo que apostamos por una confianza mayoritaria de los ciudadanos. Lo que tenemos claro es que no vamos a pactar con quienes han demostrado falta de interés por nuestro pueblo, ni con aquellos que con sus actuaciones demuestran más interés en mantener un sillón que en solventar los problemas de la gente.
¿En qué se diferencia del resto de candidatos?

Quizás sea la experiencia que he tenido la oportunidad de acumular a lo largo de los últimos años. En el PSOE, no solo el candidato, sino que el resto de componentes de la candidatura, ofrecemos trabajo dedicación y esfuerzo para dar solución a los problemas de los ciudadanos. Cuando alguien no se dedica de manera plena a solventar los problemas, difícilmente se solucionan, y esto lo hemos visto en el último mandato con el PP y con la alcaldesa, María Gil, que ha estado a caballo entre Peñarroya y el Senado y esto ha perjudicado a los intereses de nuestro pueblos. Lo que este candidato ofrece es esa dedicación total y absoluta. A esto se une que el haber estado en la Junta estos años me ha permitido tener la visión de cómo se hacen las cosas en otros municipios y te permite que estos conocimientos adquiridos ponerlos a disposición de mi pueblo para que se puedan beneficiar de actuaciones que se están realizando en otros lugares.
¿Qué medidas plantea para solventar el problema del desempleo?

Este es el principal problema y el eje fundamental de nuestro programa. Vamos a hacer un trabajo serio, vamos a plantear medidas concretas que entendemos que pueden dinamizar la economía. Hemos aprovechado medidas que se están llevando en otros lugares y que están funcionando y si lo hacen allí por qué no lo pueden hacer aquí. Planteamos trabajar codo con codo con todos aquellos que en el día a día generan puestos de trabajo, como son los empresarios y autónomos, que tienen que sentirse arropados por su ayuntamiento. Planteamos crear un departamento específico de desarrollo económico, cuya función va a ser dinamizar la actividad económica. La creación de un plan de ayuda para los emprendedores y nuevos autónomos. Vamos a estimular el autoempleo a través de la creación de cooperativas, pero no solo les vamos a animar, sino que les vamos a enseñar, para lo que planteamos la creación de un aula de formación de cooperativistas. Vamos a plantear un plan de bonificaciones de tasas e impuestos para autónomos, emprendedores y empresarios que se comprometan a crear puestos de trabajo. La prioridad es sacar a desempleados de las listas del paro. Hace años teníamos un problema que era la falta de suelo industrial a día de hoy hay mucho suelo pero vacío, por lo que planteamos ofrecer el suelo industrial a un precio simbólico para iniciativas empresariales, por lo que no vamos a hacer negocio con la venta del suelo ya que lo que queremos que este suelo se ponga en carga y acoja iniciativas empresariales. Vamos a seguir reclamando los acuerdos comprometidos en el segundo Plan Miner y lucharemos para poder estar dentro del Tercer Plan de manera efectiva y no de palabra como ha hecho la alcaldesa. Junto a esto apostamos por la puesta en marcha de un plan local de empleo en función de la disponibilidad económica que tenga el Ayuntamiento, estableciendo una bolsa de empleo transparente que permita que todos puedan entrar en igualdad de condiciones y de manera rotatoria. Todo esto no quita que vayamos a salir fuera buscando iniciativas empresariales y vamos a trabajar con la Cámara de Comercio, con la Confederación de empresarios de Córdoba y aquellas entidades que nos puedan ayudar.
¿Qué programa presenta el PSOE?

Un programa realista, no queremos engañar a los ciudadanos, no vamos a decir a la gente que tenemos una varita mágica porque no es verdad, vamos a recoger una serie de medidas que los ciudadanos entienden que necesita nuestro pueblo, medidas realistas que se pueden llevar a cabo en los cuatro años de mandato.
En desarrollo y turismo, tenemos que ser capaces de poner en valor la riqueza patrimonial que tenemos como es el caso de El Cerco Industrial y otros entornos para ofrecer a los visitantes. Hay que trabajar en la recuperación de El Cerco, siendo conscientes de las limitaciones de financiación pero dando pasos, planteamos rutas turísticas guiadas para conocer los espacios más emblemáticos de esta zona, y pueda ser la puerta para atraer a visitantes interesados en la arqueología industrial. Por otra parte tenemos el pantano, que es el gran olvidado, donde planteamos un plan de actividades acuáticas, hay ejemplos en la provincia como es la Breña o Iznajar, que evidencian como se pueden desarrollar actividades generadoras de empleo. El Peñón es otro espacio que planteamos abordar en todos los sentidos, desde al ámbito natural, estableciendo rutas de senderismo, como la puesta en valor las pinturas rupestres y el poblado Calcolítico, o los vestigios de la Guerra Civil. Consideramos necesario un plan turístico para conseguir que las personas que nos visiten se queden unos días, ya que esto repercutiría en la economía local. Desde el PSOE reprochamos a la alcaldesa, que ha tenido la oportunidad de poner en valor el complejo Las Minas, que en cuatro años no ha sido capaz de ponerlo en marcha, cosa que pretendemos hacer y además poner a disposición de visitantes y ciudadanos la piscina climatizada y el spa.
En políticas sociales planteamos medidas de atención a las personas que peor lo están pasando, vamos a seguir ayudando a las personas que necesitan de manera urgente contratos para acceder a prestaciones. Planteamos la puesta en marcha de un comedor social, vamos a trabajar con los servicios sociales para ayudar a las familias que están pasando por dificultades, y para que las personas mayores tengan un servicio de comidas a un precio simbólico y estén bien alimentados al mismo tiempo que contribuimos a crear empleo. Vamos a trabajar con los mayores y queremos que tengan una vida activa, por lo que planteamos un plan de envejecimiento activo que complemente las actividades que ya tienen en los centros de mayores. La situación de los jóvenes también nos preocupa y plantemos la necesidad de crear una zona de ocio juvenil y lo queremos hacer de la mano de los empresarios del sector, pero tenemos también que hacer que la Casa de la Juventud sea un espacio al que los jóvenes se acerquen, para lo que planteamos un plan alternativo de ocio, y sobre todo a los jóvenes menores de edad que en la actualidad no tienen ninguna actividad. Tenemos una asignatura pendiente, que es la residencia de discapacitados que hay que darle una salida urgente a ese edificio que lleva ya más de cuatro años terminado y equipado, y que la alcaldesa dejó caducar la autorización de funcionamiento. Nos comprometemos a ponerla en servicio y para eso ya hemos tenido contacto con la delegación de Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, y así ponerla en funcionamiento.
En educación y cultura planteamos medidas novedosas, como es una escuela municipal de música real, vamos a estudiar la posibilidad de contar con una escuela oficial de idiomas y ayudar a las familias con problemas cuyos hijos no pueden estudiar por falta de recursos económicos. Aquí vamos a plantear un plan de ayuda a las familias con menos recursos para facilitarles el pago de las matrículas de la universidad, para que nadie se quede sin tener la posibilidad de estudiar por motivos económicos.
La cultura es un pilar fundamental que ha estado abandonada en los últimos cuatro años, y contamos con edificios que hay que poner en valor como es la Casa de la Cultura, donde planteamos un plan de actuación para darle contenido todo el año, con un ciclo de cine que se llevará a cabo en verano en la calle y otro en otoño en la Casa de la Cultura, la recuperación de ciclos de música y vamos a crear la semana del teatro con la participación de grupos locales y de fuera. Vamos a recuperar las chimeneas que hay en el municipio, en colaboración con entidades que hay en Andalucía para recuperar estos emblemas de muchos municipios que son hitos culturales.
En materia deportiva vamos a mejorar las instalaciones que tenemos y subsanar las deficiencias, hay que seguir trabajando y fomentando el deporte base, hacer que los más pequeños tengan la oportunidad de tener actividad deportiva, que les permita llevar una vida sana, y vamos a fomentar otros deportes en función del interés que tengan los ciudadanos. Vamos a iluminar la pista de atletismo para que se pueda utilizar durante las horas nocturnas. Queremos hacer una actuación importante en la piscina municipal que tiene ya una serie de años y el vaso tiene defectos, por lo que planteamos remodelarla haciendo un vaso más acorde al que tienen las piscinas en la actualidad y a su vez hacer un cerramiento de la misma para que pueda ser de uso durante todo el año.
En Medio Ambiente, en el último mandato se ha construido un punto limpio, hecho por la Junta de Andalucía, por lo que hay que potenciarlo, posibilitando su apertura durante todos los días de la semana. Es importante seguir apostando por la mejora de la eficiencia energética y la colocación de luminarias de bajo consumo, queremos recuperar un espacio abandonado por el actual Equipo de Gobierno como son los Huertos Familiares, que tiene que ser un lugar de esparcimiento pero que tiene que contar con unas condiciones dignas para su uso. Algo que consideramos fundamental es un plan integral de limpieza para cambiar la imagen del municipio, ya que tanto ciudadanos como personas de fuera nos manifiestan que Peñarroya transmite una sensación de dejadez y abandono. Planteamos eliminar los vertederos incontrolados, y aplicar las ordenanzas municipales, para que las personas que incumplen las normativas sean sancionadas. Vamos a poner en marcha campañas de concienciación, y una zona específica para perros en los parques, para que los ciudadanos puedan dejar a sus mascotas. Planteamos también la recuperación de muchos solares que tenemos por el municipio que están abandonados y vamos a estudiar cuales se pueden poner a disposición de los propios vecinos como huertos urbanos, es una iniciativa que se está llevando a cabo en muchas ciudades que a su vez solventa el problema medioambiental y sirve para dar actividad a muchos vecinos con una determinada edad. Apostamos por un plan de mantenimiento de las zonas verdes, no podemos crear parques y luego tenerlos abandonados, tiene que haber un equipo concreto destinado al mantenimiento de estas zonas verdes para que sean lugares atractivos, un ejemplo es el parque de El Riíllo que costó mucho esfuerzo y dinero ponerlo en marcha y que ahora se encuentra bastante abandonado.
En materia urbanística tenemos mucha tarea por delante, vamos a hacer un análisis de todas las zonas del municipio y ver en cuales se necesita poner en marcha un plan de mejoras de acerado y calles de forma urgente, ya que hay zonas que están completamente destrozadas y solo es porque no se les ha prestado atención. Vamos a poner en marcha una iniciativa muy novedosa, que llamamos servicio de reparación una semana, y es para dar respuesta a aquellas reparaciones de índole urbanístico, alumbrado o zonas verdes, que son pequeñas pero que al final lo que hacen es ensuciar la imagen del municipio. Nos vamos a comprometer a poner un equipo de personas, del personal del Ayuntamiento, dedicado a este servicio y desde que tengamos la comunicación subsanarlo en un tiempo máximo de una semana. Es una apuesta por la eficacia y la eficiencia, es algo que beneficia a todos ya que si reparan rápido el gasto va a ser mucho menor que si lo dejamos más tiempo. También vamos a hacer realidad la nueva estación de autobuses, en los últimos meses la alcaldesa ha hablado mucho, pero llegamos a las elecciones y seguimos sin tener una estación, nosotros planteamos este proyecto como algo urgente y necesario para los usuarios de este servicio, para que cuenten con unas instalaciones dignas. Creemos necesario un plan de señalización de calles, parece que no tiene importancia pero tiene muchísima, ya que hay muchas calles en nuestro pueblo que no están señalizadas y tanto para la gente de fuera como para vecinos de otras zonas de la localidad que se desplazan tienen dificultades para encontrar las calles. Otra medida importante es la urbanización del camino de la Estación, que es un acceso directo y rápido para los vecinos de esta barriada y consideramos que ha llegado la hora de urbanizarlo, hacerle sus acerados e incluso un carril bici, y dotarlo de iluminación. Algo que es necesario es un plan de limpieza del alcantarillado e imbornales por lo tanto va a ser una prioridad. Respecto a los contenedores soterrados, entendemos que es una iniciativa interesante pero no es el momento, por lo que vamos a intentar renegociar con la Diputación para que las condiciones no sean tan negativas para el Ayuntamiento. En participación ciudadana, desde el PSOE queremos que los ciudadanos se impliquen en la toma de decisiones ya que el futuro que queremos lo tenemos que elegir entre todos, para eso planteamos la creación de un foro ciudadano, dirigido por ciudadanos y no por el Equipo de Gobierno, que se organice por áreas y que ayude al Equipo de Gobierno en la toma de decisiones. Entendemos que tiene que ser realidad una casa ciudadana, donde los colectivos del municipio tengan su espacio, para ello seguimos apostando que el antiguo ambulatorio sea el espacio donde se instalen. En el edificio de la antigua Escuela Hogar planteamos su rehabilitación y puesta en uso para los ciudadanos, dotándolos de iluminación y adecentamiento. Queremos crear un parque de educación vial, tenemos las instalaciones, el parque Carbonífera, que va a permitir trabajar con los colegios en materia de educación vial.
¿Qué tipo de alcalde le gustaría ser?
Una alcalde que pueda ir por la calle con la cabeza bien alta, un alcalde en el que los ciudadanos tengan la seguridad que durante las 24 horas del día, los 365 días del año, voy a estar trabajando por mejorar la calidad de vida de sus vecinos, un alcalde que tenga el reconocimiento de que se está dedicando a lo que se tiene que dedicar y en el que los ciudadanos sean conscientes que para mejorar se necesita trabajo, dedicación y esfuerzo. Un alcalde que sea capaz de dar respuesta a las demandas de los vecinos, y algo fundamental, que sea capaz de escuchar, aquí no estamos para servirnos de los ciudadanos, sino para servirles, y por tanto el alcalde debe estar a disposición de los ciudadanos y no al contrario.
¿Qué mensaje lanza para obtener la confianza de la ciudadanía?

El PSOE es el único partido capaz de conseguir el cambio en Peñarroya Pueblonuevo, somos el único partido que ha trabajado por Peñarroya Pueblonuevo a lo largo de los últimos cuatro años sin haber gobernado en el Ayuntamiento. A través de la Junta de Andalucía se ha hecho un punto limpio, la nueva oficina del SAE, la remodelación del IES Florencio Pintado y se han puesto en marcha tres planes de empleo. El PSOE ha demostrado que tiene una prioridad, y son las personas, somos un partido político en el que confían los ciudadanos y un partido que tiene las puertas abiertas en el resto de administraciones. Desde el PSOE pedimos reflexión sobre lo que le interesa a nuestro pueblo, o seguir en la crispación continua o apostar por otra forma de hacer las cosas. Nuestro reto es hacer de Peñarroya-Pueblonuevo un lugar de oportunidades.
 
Bookmark and Share

Video relacionado:

Comentarios

Miguel
18-05-2015 14:06:16
Gracias por publicarlo, si he mandado el anterior comentario es porque no he conseguido el teléfon...
 
Miguel
18-05-2015 11:27:26
Buenos días: Sr. Expósito no publicarán este comentario, no obstante, por si se lo hacen llegar, ...
 
ALCALDE
12-05-2015 15:27:34
Estoy totalmente convencido de que serás el próximo alcalde. Ayer tuve la oportunidad de escucharte ...
 
Ampliar comentarios | Deja un comentario

<< Volver a Peñarroya-Pueblonuevo
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta