15 de abril de 2015 | Infoguadiato
El único Grupo de rescate de accidentes de tráfico de Andalucía tiene su base en Peñarroya Pueblonuevo
PERTENECEN AL CONSORCIO PROVINCIAL DE PREVENCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Grupo de rescate de accidentes de tráfico de Andalucía
Peñarroya Pueblonuevo es la base del único Grupo de Rescate de accidentes de tráfico no sólo de la provincia de Córdoba, sino de Andalucía.
El grupo está compuesto por seis bomberos; un mando, un sanitario, un ayudante de sanitario y tres bomberos que conforman el equipo técnico, de los que uno es el que entra con los sanitarios para despanelar, revisar los botellines de gas de los airbags los pretensores de los cinturones de seguridad, evaluar los posibles riesgos que haya, quitar los cabeceros de los asientos y abatir los asientos entre otras actuaciones. Los otros dos bomberos del equipo técnico realizan las labores de estabilización y eliminación de riesgos secundarios como pueden ser los cristales que se vayan vertiendo a la hora de descarcelar el vehículo.
Los bomberos que conforman este grupo pertenecen a los parques de Peñarroya Pueblonuevo, Baena, Montilla y Lucena.
Aunque el grupo tenga su sede en Peñarroya pertenece al Consorcio provincial de prevención y extinción de incendios.
Sergio Palma, responsable del Grupo de rescate de accidentes de tráfico señalaba que hasta hace poco, desconocían que eran el único grupo de estas características de Andalucía, “hace poco nos enteramos que somos el único grupo activo que hay, los comienzos están siendo duros ya que es difícil, mucha planificación, mucho compromiso, sacrificios personales ya que tienes que abandonar un poco a la familia, para entrenar y estar preparados”.
Este grupo va a participar en el campeonato interno de Badajoz que se celebrará en la localidad de Villafranca de los Barros los días 21 y 22 de abril, en el que van a participar equipos de diferentes puntos del país y donde tendrán que realizar maniobras de rescate de accidentados de tráfico.
En estos días siguen con su preparación y están realizando prácticas en uno de los desguaces de la localidad donde realizan varias modalidades de rescate, con el objetivo de poner en común la forma de trabajar, la metodología de actuación.
Palma señaló que una de las actuaciones que entrenan es la maniobra rápida que “consiste en sacar al atrapado de un vehículo accidentado en un tiempo máximo de 12 minutos con total seguridad y con tabla larga”. El otro ejercicio que realizan es una maniobra estándar, “cuya complejidad es mayor y en la que contamos con un tiempo de 20 minutos para sacar al accidentado atrapado. Ambos ejercicios se centran en estabilizar al atrapado y sacarlo de forma segura y rápida”, dijo el responsable del Grupo .
Comentarios
No existen comentarios para esta publicación
Deja un comentario