11 de abril de 2015 | Adalberto García-Donas León

El Movimiento Apostólico Schoenstatt visita Peñarroya-Pueblonuevo

LA PARROQUIA SAN MIGUEL, ACOGE A UN NUMEROSO GRUPO EN MISIONES FAMILIARES POR LA LOCALIDAD, PROCEDENTES DE MADRID Y BARCELONA

Movimiento Apostólico Schoenstatt
Movimiento Apostólico Schoenstatt
Muchos se habrán preguntado quienes eran y que hacían en Peñarroya-Pueblonuevo las alrededor de ochenta personas que han estado entre nosotros a los largo de toda la Semana Santa. Grupo formado por familiar completas, procedentes de Madrid y Barcelona, acogidos por la Parroquia San Miguel y hospedados en una vivienda de la localidad, cedida para la ocasión por los propietarios.
Se trata del Movimiento Apostólico Schoenstatt en Misiones Familiares, que ha elegido la localidad para promulgar y difundir el movimiento, sirviendo a la familia y promoviendo los vínculos solidarios, resumido en las palabras que el Papa Francisco les dirigió en la audiencia concedida el 25 de octubres de 2014… “Es la cultura del encuentro, es cultura de alianza, que crea solidaridad”.
Para que conozcamos algo más de ellos, hay que decir que el Movimiento Apostólico Schoenstatt, fue fundado el 18 de octubre de 1914 por José Kentenich, en el Valle Schoenstatt, donde está enclavado el pueblo de Vallendar en Alemania y donde en la actualidad es lugar de peregrinación y donde las diferentes comunidades del Movimiento Apostólico repartidos por todos los continentes, tienen sus casa centrales, al estar allí enterrado su fundador. En la actualidad cuentan con comunidades en 42 países repartidos en cuatro continentes: África con 6, Asia con 5, América con 14 y Europa con 17.
Su veneración espiritual va dirigida hacia la Virgen María, representada a través de un icono en el que podemos ver a María con su Hijo, pintado en 1898 por el italiano Lugio Crosio en el que figura “Refugium Peccatorum Madonna”. Ellos se refirieren a la Virgen María, como la “Tres veces Admirable”.
En Peñarroya-Pueblonuevo, los hemos podido ver desde el Domingo de Ramos, hasta el Domingo de Pascua, participando en todos los actos celebrados en la Parroquia, así como en la procesión del Cristo del Perdón al que acompañaron en todo su recorrido, visitando diferentes domicilios del barrio e impartiendo talleres a niños, jóvenes y adultos en el local de la Asociación de Vecinos “El cerro”.
Independientemente de que la experiencia haya sido tan positiva como esperaban, tienen por costumbre repetir la visita al menos otro año más, teniendo la seguridad de que si así lo hacen, serán recibidos como si vinieran a su casa.
Ver fotos
 
Bookmark and Share

Comentarios

No existen comentarios para esta publicación
Deja un comentario

<< Volver a Peñarroya-Pueblonuevo
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta