8 de abril de 2015 | Adalberto García-Donas León

Semana Santa 2015 en Peñarroya-Pueblonuevo

UNA TEMPERATURA PRIMAVERAL Y SIN AMENAZA DE LLUVIA, HA PERMITIDO QUE HAYAMOS PODIDO VER LOS PASOS EN LA CALLE EN TODO SU ESPLENDOR

Sepulcro y Virgen de los Dolores, Peñarroya
Sepulcro y Virgen de los Dolores, Peñarroya
Comienza la cuaresma y las hermandades realizan sus cultos cuaresmales como antesala de lo que veremos después en la calle. Días antes se realizó en la Parroquia Santa Bárbara la presentación de los carteles oficiales del Pregón y de Semana Santa de Peñarroya-Pueblonuevo. El acto lo presento Conchi Perea Conde, Hermana Mayor de la Hermandad y Cofradía del Santo Entierro y María Stma. de los Dolores, resaltando la austeridad de la hermandad y del momento que vivimos, expresada en ambos carteles. Descubrió ambos carteles, acompañada por la Concejal de Cultura, Marta Vélez Escalante.
Con la presentación de los carteles el pasado 7 de marzo y la realización del Pregón Semana Santa 2015 días después, el 21 de dicho mes a cargo del sacerdote José Antonio Gallego Gordillo y la primera de las tres salidas el Viernes de Dolores, de María Stma. de los Dolores de la Parroquia El Salvador, para visitar a los residentes de la Residencia de Mayores Santa Bárbara, se abren las puertas de par en par, para que las 14 imágenes titulares de Peñarroya-Pueblonuevo salgan a la calle en esa masiva catequesis popular que las Hermandades de Pasión realizan puntualmente año tras año.
Destacar sobre todo, la excelente climatología existente, que ha permitido que todas las hermandades hayan podido salir con total tranquilidad a la calle, dando pie así, a que muchas más madrinas y nazarenos hayan decidido acompañar a sus titulares.

Novedades
Unas por una causa y otras por otra, este año las novedades son escasas en las cinco hermandades de Peñarroya-Pueblonuevo. Tan sólo la Sacramental Hermandad y Cofradía de Ntro. Padre Jesús Cautivo, Ntro. Padre Jesús Nazareno y María Stma. de la Esperanza, tras cuatro años meditando la Junta de Gobierno las necesidades más inmediatas que necesitaban sus titulares y de paso ahorrando para poder hacer frente a las mismas, decidieron por mayoría de los hermanos presentes en la última Asamblea General de Hermanos, ante las diferentes propuestas de la Junta de Gobierno, hacer frente a la restauración integral de la Imagen de Ntro. Padre Jesús Cautivo, la realización de una nueva parihuela para el paso de María Stma. de la Esperanza, más manejable y bastante menos pesada que la anterior, y la terminación del paso de Ntro. Padre Jesús Nazareno, colocándole en la canastilla cuatro candelabros de siete puntos de luz cada uno, más otros dos de cinco puntos de luz cada uno en el centro de cada lateral. Todos ellos terminados en madera color caoba con detalles rematados en pan de oro.
Lo ha realizado el escultor y restaurador cordobés, Jorge Domínguez Conde y la realización de los respiraderos y la canastilla ha sido obra del imaginero cordobés, ya fallecido, Miguel Arjona, la cual inició hace quince años. De forma independiente, la cuadrilla de Ntro. Padre Jesús Cautivo ha donado la campana llamador y soporte labrado para el paso.

Parroquia El Salvador
En cuanto a los puntos más buscados por las personas que siguen las diferentes procesiones, son como no podían ser de otra manera, las diferentes salidas y llegadas de las imágenes a sus respectivas parroquias, a lo que hay que añadir, todo el tiempo que está en la Residencia de Mayores Santa Bárbara, la Virgen de los Dolores de la Parroquia El Salvador el Viernes de Dolores en su primera de tres salidas procesionales que hace en una semana, que por cierto estrena un nuevo paso, menos pesado que el anterior y va portado a hombros por mujeres. Las otras dos salidas las hace el Jueves Santo acompañando al Stmo. Cristo de la Expiración, portado por hombres vestidos con la ropa de trabajo en la galería de la mina y a Ntro. Padre Jesús Nazareno, portado por hombres y el Viernes Santo, acompañando al Santo Sepulcro, también portado por la misma cuadrilla de Jesús Nazareno. La novedad de este año en su primera salida, la hemos podido ver en el acompañamiento de ocho costaleros del Stmo. Cristo de la Expiración con su ropa de salida, escoltando el paso en todo momento. Este día también les han acompañado debajo del paso para que el esfuerzo sea menor, costaleros de Ntro. Padre Jesús Nazareno y del Santo Sepulcro.
Y sin salir de esta Hermandad, he de decir que el acompañamiento musical del Viernes de Dolores ha sido la Agrupación Musical Sierra del Castillo de Espiel, la del Jueves Santo ha sido la Banda de Cornetas y Tambores de Villaharta y la del Viernes Santo, el grupo de tambores de la propia Hermandad.
Y llegamos al Sábado de Resurrección para ver dos imágenes que hicieron su salida procesional desde la Parroquia El Salvador, como son el Cristo Resucitado y la Virgen de la Alegría. Dos imágenes, que a diferencia de años anteriores, han realizado un recorrido conjunto, abriendo el cortejo Cristo Resucitado, seguido de la Virgen de la Alegría, en lugar de hacerlo, primero por separado y luego tras el encuentro, realizando uno de forma conjunta.
Esta iniciativa, aparte de ser una sabia decisión, ha conseguido concentrar tras las imágenes, un mayor número de personas, dándole así más calor popular en todo momento, como el ocurrido en la calle Fuente Obejuna y en la plaza Blas Infante, donde sobre ambas imágenes puestas en paralelo, calló una verdadera lluvia de pétalos rojos y blancos respectivamente.
Ahora, tras este paso de gigante, falta facilitar a las costaleras y costaleros, el ritmo y compás con esas marchas tan necesarias para que anden con la alegría que pasos de estas características necesitan, bien sea con música en directo o música indiferido como la que le pusieron antes de lanzar la primera de las dos petaladas mencionadas.

Parroquia Santa Bárbara
Pasando a la Parroquia Santa Bárbara las salidas procesionales se inician el Domingo de Ramos, con la Hermandad y Cofradía de Ntro. Padre Jesús de los Reyes en su Entrada Triunfal en Jerusalén, conocida popularmente como la Hermandad de “La Borriquita”, imagen portada por costaleras. Sin novedades en cuando al paso, si hay que dejar constancia de que la Imagen ha sido restaurada de forma integral y del triple giro realizado en el callejón de Callao. Han leído bien, triple giro.
Al ya tradicional giro de infarto de los cuatro pasos, realizado hacia la izquierda y muy complejo de realizar teniendo en cuenta que debajo, en ese espacio tan reducido, van 35 costaleras, le han añadido otro exactamente igual pero al contrario en el mismo lugar, con lo que el paso volvió a quedarse en el mismo sitio donde había iniciado el primer giro, ambos realizado en el tiempo que duró la marcha “Oración” y un tercero, este ya a ritmo lento, a lo largo de los cuatro minutos que duró la marcha “Caridad del Guadalquivir. Han ido acompañadas por la Agrupación Musical “Ntra. Sra. de la Amargura”.
El Miércoles Santo, sale en procesión la emblemática imagen de Ntro. Padre Jesús Cautivo a las 24,00 horas en procesión de riguroso silencio, siendo esto lo que más impacta al que la presencia por primera vez. Va portado a hombros de hombres y mujeres y gracias al número de costaleros y costaleras que la portan, sale de un año más sobre su paso de gala. Han ido acompañados por segundo año consecutivo, por miembros de la percusión de la Agrupación Musical “Ntra. Sra. de la Amargura”.
El Jueves Santo, realizaron su salida procesional las imágenes de Ntro. Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza, ambos pasos portados por costaleros. Este año y debido a una serie de cambios, tanto en el paso y sobre todo, en el acerado de la puerta de la Iglesia, el paso de Ntro. Padre Jesús Nazareno ha cambiado su forma de salir. Si hasta el año pasado lo hacía saliendo de rodillas, este año ha salido ayudado de pequeñas ruedas hasta llegar a la calzada. La primera Imagen va acompañada por la Agrupación Musical “Ntro. Padre Jesús de los Afligidos” de Puente Genil y el paso de palio por la Banda Sinfónica Municipal de Dos Torres. Han sido dignos de ver también sus respectivos giros en el Callejón de Callao, la subida de la calle Navarro Sáez y la llegada a la Parroquia.
El Viernes Santo se cierra el ciclo de salidas procesionales en la Parroquia Santa Bárbara con la salida del Santo Entierro, que va portado a ruedas y de María Stma. de los Dolores, portada por costaleros y costaleras. Este último paso lo hemos visto acompañado por la Agrupación Musical “Ntro. Padre Jesús Nazareno de Villanueva del Duque. Decir también que el paso de María Stma. de los Dolores, ha sido mandado de forma puntual, por el equipo de capataces de “La Borriquita” y otra persona asignada por la hermandad.

Parroquia San Miguel
Y como no podía ser de otra forma, tengo que irme a la Parroquia San Miguel, donde el Martes Santo pudimos ver salir en todo su esplendor, la imagen del Cristo del Perdón, un pequeño crucificado portado sobre los hombros de hombres y mujeres, muy jóvenes, los cuales estuvieron acompañados por nazarenos y mantilla de muy corta edad. Este grupo de jóvenes cofrades, está considerado como la cantera la Hermandad Sacramental del Stmo. Cristo del Amor y María Stma. Ntra. Sra. de la Amargura. Estuvieron acompañados por la Agrupación Musical “Ntra. Sra. de la Amargura”.
Esta última hermandad, pudo realizar su estación de penitencia del Jueves Santo, con la misma tranquilidad, en cuanto al tiempo se refiere, que las demás, donde una excelente temperatura primaveral, ha permitido ver las calles llenas de personas disfrutando viendo los pasos de sus titulares. Acompañó al Cristo del Amor y a María Stma. de la Amargura, su propia Agrupación Musical “Ntra. Sra. de la Amargura”. Destacar como en las demás, la entrada y la salida, y la llegada a la Parroquia San Bárbara.
Ver fotos
 
Bookmark and Share

Comentarios

un penitente mas
15-04-2015 14:37:55
Yo penitente de la procesión de Nuestra señora de la Amargura y nuestro Cristo del Amor me sentí ind...
 
LA VIRGEN DE LOS DOLORES
12-04-2015 11:50:40
PARA ESTAS POLLINADAS SI SALE LA GENTE A LA CALLE. PARA PEDIR NUESTROS DERECHOS EN MANIFESTACIONES N...
 
costalero de peñarroya
12-04-2015 10:10:22
Tampoco pretendo que sea una feria, pero al pasar por calles oscura no se veía lo que iva dentro, ...
 
Ampliar comentarios | Deja un comentario

<< Volver a Peñarroya-Pueblonuevo
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta