8 de abril de 2015 | Infoguadiato

El Ayuntamiento sustituirá los contendores de basura por 46 contendores soterrados

RUIZ: “A DOS MESES DE UNAS ELECCIONES NINGÚN AYUNTAMIENTO EN ESPAÑA APRUEBA UN CONVENIO QUE COMPROMETE AL PRÓXIMO MANDATO”

Contenedores soterrados
Contenedores soterrados
El Ayuntamiento de Peñarroya Pueblonuevo sustituirá los contenedores de basura de residuos domésticos y municipales por contendores soterrados tras aprobase en pleno la firma de un convenio con la Diputación de Córdoba para la gestión integral de estos residuos.
Esta medida salió adelante con el voto a favor del PP ya que PSOE y los concejales no adscritos votaron en contra, mientras IU se abstuvo.
Por este convenio el consistorio va a tener que hacer frente a una inversión de 632.000 euros en cinco años, lo que supone 11.600 euros durante 60 meses.
La alcaldesa, María Gil (PP), señaló que se trata de una medida que mejora la calidad del servicio, fomenta el reciclaje, reduce el impacto visual y evita malos olores y la propagación de plagas, además añadió que se da respuesta a quejas vecinales por la ubicación actual de contenedores.
Gil añadió que esta medida la llevaban en su programa electoral, pero que no la han podido acometer hasta ahora, debido a la situación económica del consistorio.
La regidora señaló que en el presupuesto de 2015 está recogida las aportaciones de los meses de octubre, noviembre y diciembre, con los correspondientes informes de intervención.
Por último la regidora incidió que los ciudadanos no van a ver aumentado el recibo de la tasa de basuras, ya que es el propio ayuntamiento el que asume el pago, y que con esta medida no se va a perder ningún empleo de los actuales trabajadores del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos.
Con la firma de este convenio se van a colocar 44 islas y 46 contendores, repartidos por todas las zonas del municipio.
Por su parte, la edil no adscrita, Luisa Ruiz señaló que, “es impensable que a un pleno al que se trae un convenio en el que hay un compromiso de gasto, no solo para esta anualidad sino para las cuatro siguientes, no se traiga un informe de Intervención y de Secretaría tal y como marca la Ley, el Ayuntamiento no puede comprometer gasto ni compromiso de gasto sin que previamente haya un informe de intervención que recoja que el Ayuntamiento tiene recursos para hacer frente a este compromiso”.
Ruiz calificó este convenio como “un pago de favor a la Diputación”, y lo justificó diciendo que “a dos meses de unas elecciones ningún ayuntamiento en España aprueba un convenio que compromete al próximo mandato, simplemente por ética política, ya que con una mayoría absoluta está condicionando al próximo gobierno que entre aquí, a no ser que esté pagando el favor de que le hayan dado, por única vez, en cuatro años, 150000 euros para la estación de autobuses”.
Ruiz añadió que este convenio tiene repercusión económica para la ciudadanía ya que “lo que va a pagar el ayuntamiento lo pagan los ciudadanos, porque si destinas más de 11.000 euros todos los meses a pagar esto, es un dinero menos que tiene el consistorio para realizar actuaciones y solucionar multitud de situaciones urgentes que hay en el municipio y que pasan desapercibidas porque no le importa al gobierno local darle respuesta”.
Ruiz señaló que va a repercutir en el empleo, “para que se necesitan las mismas personas si estás recogiendo durante seis días y ahora pasas a recoger cuatro, los dos días que no recogen que van a estar cobrando sin trabajar”.
En cuanto a la ubicación de los mismos dijo que “se podría entender que este servicios se pusiera en el centro, en las proximidades del mercado, pero no en todo el municipio, y a esto se une que todos los ciudadanos van a pagar el mismo recibo, independientemente que disfruten o no del servicio, Diputación solo hace el proyecto y el ayuntamiento lo paga y ejecuta, ahora las asociaciones tendrían que preocuparse donde se van a ubicar las características”.
La portavoz socialista, Adoración Cuadrado justificó su voto en contra señalando que “no estamos en contra de este proyecto en un futuro, pero ahora no es el momento oportuno ya que la situación económica que está viviendo el ayuntamiento no permite que se destinen cuantía económica a este servicio, la alcaldesa ha dicho que no va a repercutir en lo que pagan los ciudadanos, lo cierto que a largo plazo si va a repercutir, incrementando la tasa en un porcentaje y además hay que amortizar este préstamo, por decirlo de alguna forma, y cada año se va a incrementar un 4% por lo tanto consideramos que si el ayuntamiento tiene que pagar de forma anual cerca de 150.000 euros, las arcas municipales se van a quedar sin fondos, además a la hora de haber estudiado este proyecto se deberían haber puesto en contacto los ciudadanos, ya que ellos pueden aconsejar cual es la mejor ubicación para los contenedores”.
 
Bookmark and Share

Comentarios

no pare sigue sigue
09-04-2015 00:33:02
venga venga q entre luisa y su music@s ,q estos nos terminen de pelar, la olga para intentar ser com...
 
quico
08-04-2015 21:59:55
La alcaldesa, María Gil se a aprendido bien la lecion del presidente Rajoy que prometiendo humo ante...
 
Benito
08-04-2015 21:00:47
A esto se llama ser eficaces, preocuparse por Peñarroya con tensón y cachondearse una vez más de est...
 
Ampliar comentarios | Deja un comentario

<< Volver a Peñarroya-Pueblonuevo
BelmezEsos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

Esos acordes que surgían desde su corazón: la música, vía principal de la alegría de la vida

El legado musical de Agustín Miranda sigue vivo en el corazón de Belmez

Cuando aquella guitarra hablaba desde el escenario, transmitía tanta felicidad compartida y sentimientos muy profundos, que hacían que esta vida vivid...
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta