23 de marzo de 2015 | Antonio Martín Flores
Día Internacional de la Poesía en Peñarroya-Pueblonuevo
DESDE EL IES FLORENCIO PINTADO SE HA INVITADO AL ALUMNADO (1º DE BACHILLERATO Y 4º DE LA ESO
Día Internacional de la Poesía en Peñarroya-Pueblonuevo
Nuestra localidad ha sido inundada de poesía, de nuevo, pero esta vez para celebrar EL DÍA INTERNACIONAL DE LA POESÍA, que se celebra el 21 de marzo, coincidiendo con la entrada de la primavera, desde 1999. Como reconoce la UNESCO, este día se nos invita a reflexionar sobre el poder del lenguaje poético y el florecimiento de las capacidades creadoras de cada persona. Además, la intención de este organismo, es, entre otras, crear una imagen atractiva de la poesía.
Bajo estas premisas, desde el IES Florencio Pintado, se ha invitado al alumnado (1º de Bachillerato y 4º de la ESO) a participar en una acción poética que tiene su origen en Carlos Salem, profesor del Centro de Formación de Novelistas de Madrid y que también dicta talleres de narrativa en España y Suiza. Entre sus novelas, podemos destacar: Camino de ida, Matar y guardar la ropa (2008). Y entre sus relatos: Yo también puedo escribir una jodida historia de amor (2008). Aunque nos interesa, sobre todo, su poesía: Si dios me pide un bloody mary (2008), Memorias circulares del hombre-peonza (2010), El animal (2013) y sobre todo su último libro: #Follamantes. La acción consistía en crear unos versos para colocarlos en lugares públicos: calles, farolas, escaparates, establecimientos diversos (entidades bancarias, carnicerías, tiendas de ropa), etc., y el alumnado era el responsable de explicar el motivo de su acción a los responsables de estos sitios o a los ciudadanos que se cruzaban con ellos.
La idea consistía en que el formato debería ser asequible y atractivo al peatón. En la mayoría de los casos, los poemas, los versos, estaban inventados por el alumnado participante. Aunque, en su defecto, también podían recurrir a poemas clásicos, con la condición de que seleccionaran versos concretos que tuviera el objetivo marcado: llamar la atención de los transeúntes para facilitar la lectura. La finalidad no era otra que llenar de poesía las calles de Peñarroya-Pueblonuevo. Y esto se ha conseguido con creces.
La actividad, además, buscaba también una movilización en las redes sociales, a través del siguiente hashtags: #callejeandoversos y nombrando o notificando la cuenta del autor que originó la idea, @carlossalem, que además, no dejó de retwittear durante toda la mañana, as acciones que fueron subiendo los alumnos y alumnas, añadiéndoles comentarios a cada subida. En esta red social se aprecia bien lo motivadora que ha sido esta experiencia poética.
Todo lo anterior hubiera sido imposible sin la entrega del alumnado. Obviamente, va calando en su proceso de aprendizaje un modo de desarrollarse como personas y ciudadanos activos, capaces de cambiar el hastío que les embarga en buena parte de su educación.
Yo, como responsable de la actividad, me siento halagado de su colaboración y entrega e intuyo que las cosas pueden cambiar, si ellos mismos creen en sus posibilidades. En fin, nada hubiera salido bien tampoco si Leles (Lengua y Literatura), Lucía (Música) y José (Economía) no hubieran apoyado la actividad.
Gracias a todos por hacerlo posible y seguimos creciendo...
@1tristeprofesor
P.D: Todo lo anterior ocurrió el viernes en horario de clase. Pero ¡ay!, la Poesía no deja de sorprendernos y en Espiel, el alumnado, de motu proprio, realizó la misma actividad el sábado por la tarde. Nos quedamos sin adjetivos para describir esta acción. Para mí, como profesor ha sido sin duda uno de las experiencias más impactantes de este curso. ¿Quién no comprende el valor educativo que posee esta acción realizada un sábado por la tarde por alumnos de entre 15 y 17 años? Espero que para ellos haya sido también imborrable, para mí ya forman parte de mi memoria.
Ver fotos
Comentarios
Lucía Guerra
23-03-2015 22:52:53
Sin duda, una gran experiencia la de poder compartir con todos los demás un pedacito de mí en mis ve...
Zarkkus
23-03-2015 22:24:10
Parece un pequeño gesto, pero en realidad es un gran paso, que se les de la oportunidad a alumnos, d...
Rosa María Lumbreras
23-03-2015 19:13:50
Y esto cada vez es más grande, de pequeñas cosas, vamos descubirnedo más y más, cada vez con más int...
Lucía Guerra
23-03-2015 22:52:53
Sin duda, una gran experiencia la de poder compartir con todos los demás un pedacito de mí en mis versos. Difícil de explicar, entre alivio y esperanzas de que gusten y los transeúntes curiosos se sientan identificados. Enhorabuena a aquel que cree que todo es posible.
Zarkkus
23-03-2015 22:24:10
Parece un pequeño gesto, pero en realidad es un gran paso, que se les de la oportunidad a alumnos, de compartir sus creaciones, poniéndolas en donde todo el mundo puede verlas, eso es grande, y esa grandeza no sería posible sin los grandes maestros que han hecho que esta actividad, sea capaz de realizarse.
Rosa María Lumbreras
23-03-2015 19:13:50
Y esto cada vez es más grande, de pequeñas cosas, vamos descubirnedo más y más, cada vez con más intriga, más nerviosismo, de lo que nos puede traer después. Dar gracias a todos los profesores y personas que nos abren a un mundo diferente, por decirlo asi, un mundo poco visto, un mundo abierto, como es este poder plagiar nuestros versos y poder publicarlos, parecerá fácil pero no lo es, con esto también nos enseñan que aunque pensemos que no podemos, si no aplicamos el cuento podemos con todo. ¡A seguir descubirnedo y disfrutando de cada una de las actividades!
Rosa María Lumbreras
23-03-2015 19:10:11
Y esto cada vez es más grande, de pequeñas cosas, vamos descubirnedo más y más, cada vez con más intriga, más nerviosismo, de lo que nos puede traer después. Dar gracias a todos los profesores y personas que nos abren a un mundo diferente, por decirlo asi, un mundo poco visto, un mundo abierto, como es este poder plagiar nuestros versos y poder publicarlos, parecerá fácil pero no lo es, con esto también nos enseñan que aunque pensemos que no podemos, si no aplicamos el cuento podemos con todo. ¡A seguir descubirnedo y disfrutando de cada una de las actividades!
Ampliar comentarios |
Deja un comentario